fisioterapia invasiva

Fisioterapia invasiva en Teatinos, Málaga

Fisioterapia Invasiva

La fisioterapia invasiva qué es: se trata de una rama especializada de la fisioterapia, se caracteriza por el uso de técnicas que penetran la piel para acceder y tratar directamente tejidos profundos, como músculos y fascias, con el objetivo de aliviar el dolor y restaurar la función musculoesquelética.

La fisioterapia invasiva se enfoca en técnicas avanzadas que permiten acceder a capas profundas del tejido muscular para tratar el dolor y mejorar la movilidad. Utilizando métodos como el dry needling (punción seca), podemos aliviar puntos gatillo miofasciales y reducir la inflamación.

En el ámbito de la rehabilitación y el tratamiento del dolor, las técnicas invasivas fisioterapia se han consolidado como un recurso terapéutico de gran eficacia. Estas intervenciones permiten una aproximación directa a las estructuras afectadas, optimizando el proceso de recuperación del paciente.

En FisioSinergia, combinamos liberación miofascial y terapia de puntos gatillo con electroterapia y estimulación intramuscular para proporcionar un tratamiento integral y efectivo. Nuestra terapia manual y técnicas de manipulación de tejidos blandos se integran en un enfoque minimamente invasivo que se adapta a las necesidades específicas de cada paciente.

Nos especializamos en el manejo del dolor a través de estimulación neuromuscular y activación muscular, promoviendo la sanación y la reducción del dolor crónico. Cada intervención terapéutica está diseñada para abordar condiciones musculoesqueléticas complejas, garantizando una recuperación rápida y duradera.

Técnicas de fisioterapia invasiva:

  • Punción Seca: Esta técnica se utiliza para tratar los puntos gatillo miofasciales, que son áreas de tensión en los músculos que pueden causar dolor y disfunción.
  • Electrólisis: Esta es una técnica que utiliza una corriente eléctrica para tratar tejidos blandos lesionados, como músculos, tendones y ligamentos, creando focos controlados inflamatorios en las zonas dianas para potenciar los recursos regeneradores del organismo.
  • Neuromodulación: Esta técnica implica la aplicación de un estimulador eléctrico a ciertos puntos del cuerpo para tratar el dolor y mejorar la función. Con esta técnica hay mucha variabilidad de protocolos y de métodos de aplicación con corrientes de diferentes características, escogiendo la más adecuada a cada caso de forma personalizada.
  • Punción Percutánea Ecoguiada: Utiliza la ecografía para guiar la aplicación de una aguja fina en una lesión específica, permitiendo una intervención precisa.

Beneficios de la Fisioterapia Invasiva

  • Alivio del dolor crónico: Técnicas avanzadas que abordan las causas subyacentes del dolor persistente.
  • Mejora de la movilidad: Tratamientos que restauran la función y flexibilidad muscular.
  • Reducción de la inflamación: Métodos efectivos para disminuir la inflamación y acelerar la recuperación.
  • Activación muscular: Técnicas que mejoran la fuerza y la coordinación muscular.
  • Manejo del dolor: Enfoques personalizados para controlar y reducir el dolor.
  • Tratamiento de condiciones musculoesqueléticas: Intervenciones específicas para problemas como tendinitis, fascitis plantar y más.
fisioterapia invasiva

Preguntas frecuentes

¿Qué es la fisioterapia invasiva y en qué se diferencia de la tradicional?

La fisioterapia invasiva es una rama especializada que utiliza agujas finas u otros instrumentos para penetrar la piel y acceder directamente a tejidos profundos, como músculos y tendones, para tratar lesiones y dolor. La principal diferencia con la fisioterapia tradicional es que esta última se enfoca en técnicas manuales o superficiales, mientras que las invasivas permiten actuar directamente en la raíz del problema interno.

Aunque el uso de agujas puede sonar intimidante, el procedimiento no suele ser tan doloroso como se piensa. Se puede sentir una molestia leve o una pequeña contracción muscular, pero el dolor es mínimo. Los fisioterapeutas utilizan agujas muy finas y cuentan con la experiencia necesaria para aplicar las técnicas de la forma más cómoda posible para el paciente.

Las técnicas más comunes incluyen:

  • Punción seca (Dry Needling): Se usan agujas de acupuntura para tratar puntos gatillo miofasciales, que son puntos de tensión en los músculos que causan dolor y disfunción.
  • Electrólisis percutánea terapéutica (EPTE): Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja para regenerar tejidos blandos lesionados, como tendones y ligamentos.
  • Neuromodulación percutánea: Se aplica un estímulo eléctrico en puntos específicos del cuerpo para tratar el dolor y mejorar la función neuromuscular.

Punción percutánea ecoguiada: Utiliza un ecógrafo para visualizar la zona afectada en tiempo real, lo que permite una precisión milimétrica al aplicar la aguja.

La fisioterapia invasiva es muy efectiva para tratar una gran variedad de condiciones musculoesqueléticas, como el dolor crónico, las tendinopatías (inflamación de tendones), la fascitis plantar, las lesiones de ligamentos, las roturas musculares y los puntos gatillo miofasciales.

Sí, es un tratamiento muy seguro siempre que sea realizado por un fisioterapeuta con la formación y la experiencia adecuadas. Las técnicas se aplican con un estricto control de la higiene y la precisión, a menudo utilizando un ecógrafo para guiar la intervención, lo que minimiza los riesgos y asegura una mayor eficacia.

Scroll al inicio